Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA INFANTIL?
La capacidad de actuar por sí mismos en situaciones de la vida cotidiana
La interacción con el entorno y los cuidadores
El desarrollo cognitivo, emocional y social del niño o niña
La capacidad de resolver problemas y realizar tareas
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE ADQUIERE LA AUTONOMÍA INFANTIL?
De forma instantánea en la infancia
A través del desarrollo cognitivo, emocional y social
Mediante la influencia de los cuidadores y educadores
Por medio de la interacción con el entorno
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPLICA LA AUTONOMÍA INFANTIL?
Tomar decisiones y resolver problemas
Cuidar únicamente de sí mismos
Ser independiente y responsable
Realizar actividades y tareas específicas
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA DE LA AUTONOMÍA INFANTIL?
Se adquiere de forma instantánea
No está relacionada con la independencia y responsabilidad
Se desarrolla gradualmente a lo largo de la infancia y adolescencia
No requiere de aprendizaje ni desarrollo
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE RELACIONA LA AUTONOMÍA INFANTIL CON LA AUTOESTIMA Y LA AUTOCONFIANZA?
No tiene relación con la autoestima y la autoconfianza
Al realizar tareas y actividades por sí mismos, los niños y niñas se sienten más capaces y competentes
La autonomía infantil no influye en la autoestima y la autoconfianza
La autonomía infantil solo se relaciona con el desarrollo cognitivo y emocional
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ SIGNIFICA SER AUTÓNOMO EN LA INFANCIA?
No tener la capacidad de tomar decisiones propias
No asumir las consecuencias de las acciones
Ser independiente y responsable
No tener la capacidad de resolver problemas
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PERMITE DESARROLLAR LA AUTONOMÍA INFANTIL?
La dependencia y la falta de responsabilidad
El pensamiento crítico y la creatividad
La limitación en la toma de decisiones
La falta de competencias y habilidades
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTONOMÍA INFANTIL?
El desarrollo cognitivo, emocional y social
La falta de interacción con el entorno
La ausencia de cuidadores y educadores
La dependencia exclusiva de los padres
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido