Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ HABILIDADES PUEDEN DESARROLLAR LOS NIÑOS AL ESTABLECER HORARIOS Y RUTINAS ADECUADOS?
Creatividad y espontaneidad
Responsabilidad y disciplina
Paciencia y tolerancia
Socialización y comunicación
2ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES RECOMENDABLE EMPEZAR POCO A POCO AL ESTABLECER HORARIOS Y RUTINAS CON LOS NIÑOS?
Para evitar que se abrumen con tareas complejas
Para que se acostumbren a no tener horarios
Para enseñarles a ser más flexibles en su rutina
Para reforzar positivamente su comportamiento
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA ESTRATEGIA EFECTIVA PARA FOMENTAR EL CUMPLIMIENTO DE LA RUTINA EN LOS NIÑOS?
Ofrecerles recompensas apropiadas para su edad y desarrollo
Establecer consecuencias severas en caso de incumplimiento
Cambiar constantemente los horarios y rutinas
Ignorar su comportamiento y no intervenir
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SER FLEXIBLE Y ADAPTABLE EN EL ESTABLECIMIENTO DE HORARIOS Y RUTINAS?
Para evitar que los niños se vuelvan demasiado independientes
Para que los niños se sientan abrumados y estresados
Para ajustarse a las necesidades cambiantes del niño
Comunicación abierta y honestapara establecer rutinas rígidas y estrictas
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ REQUIERE EL ESTABLECIMIENTO DE HORARIOS Y RUTINAS ADECUADOS POR PARTE DE LOS PADRES?
Impulsividad y falta de límites
Paciencia y consistencia
Despreocupación y falta de comunicación
Cambios constantes en las expectativas
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDEN HACER LOS PADRES SI EL NIÑO TIENE DIFICULTADES PARA CUMPLIR CON UNA TAREA EN PARTICULAR?
Ignorar la situación y esperar a que mejore
Cambiar todas las rutinas y horarios por completo
Reevaluar el horario y hacer ajustes necesarios
Castigar severamente al niño por su falta de cumplimiento
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ DEBEN SER LOS PADRES EN CUANTO A EXPECTATIVAS Y LÍMITES AL ESTABLECER HORARIOS Y RUTINAS?
Vagos y ambiguos
Flexibles y cambiantes
Claros y específicos
Inconsistentes y poco claros
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS PADRES SE COMUNIQUEN CON EL NIÑO SOBRE SUS PROGRESOS Y DESAFÍOS?
Para culpar al niño por su falta de cumplimiento
Para presionar al niño a cumplir sin excepciones
Para trabajar juntos y superar cualquier obstáculo
Para ignorar las dificultades del niño y no intervenir
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido