Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ PERÍODO DE LA INFANCIA ES MÁS COMÚN LA OCURRENCIA DEL REFLUJO GASTROESOFÁGICO?
Entre tres y siete años de vida
Entre siete y diez años de vida
Durante el primer año de vida
En cualquier etapa de la infancia
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA CAUSA MÁS FRECUENTE QUE PROVOCA EL ESTREÑIMIENTO?
Las dietas que incluyen suficientes alimentos ricos en fibra
Las dietas que no incluyen suficientes alimentos ricos en fibra
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ MODIFICACIÓN EN LA DIETA RECOMIENDA HACER PARA TRATAR EL REFLUJO GASTROESOFÁGICO?
Espesar la fórmula con cereales, cuando la edad del lactante lo permita
Suministrar bebidas con gas
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?
La gastroenteritis aguda es una inflamación de la mucosa gástrica e intestinal que se manifiesta clínicamente en un cuadro de vómitos
La gastroenteritis aguda es una inflamación de la mucosa gástrica e intestinal que se manifiesta clínicamente en un cuadro de diarreas
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS ES RECOMENDADA ANTE SÍNTOMAS DE GASTROENTERITIS AGUDA
Acudir de inmediato al pediatra y brindar rehidratación oral, para contrarrestar las pérdidas de líquidos
En caso de tomar lactancia artificial, suspender la alimentación con leche artificial
En caso de lactantes, mayores de cuatro meses, que ingieran otros alimentos de forma complementaria, brindar solo agua
Suspender la lactancia materna
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?
Para combatir el síndrome del intestino irritable en la población pediátrica no se recomiendan los tratamientos farmacológicos empleados en adultos
Para combatir el síndrome del intestino irritable en la población pediátrica se recomiendan los tratamientos farmacológicos empleados en adultos
7ª PREGUNTA: ¿SEÑALE UNA MODIFICACIÓN A LA DIETA PARA TRATAR EL SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE CON DIARREA?
Consumir bebidas carbonatadas, zumos y batidos
Planificar dietas ricas en grasas
Reducir el consumo de alimentos ricos en fibras solubles contenidas en frutas y cereales como cebada y avena
No se deben ingerir bebidas carbonatadas, zumos ni batidos
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ MODIFICACIÓN A LA DIETA PODEMOS REALIZAR PARA REDUCIR EL ESTREÑIMIENTO EN NIÑOS Y NIÑAS
Se recomienda ingerir abundantes líquidos, preferentemente agua, ofreciendo incluso alguna toma en ayunas
Se recomienda reducir las ingestas de líquidos
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido