Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿A QUÉ EDADES SURGEN CON MAYOR FRECUENCIA LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?
Entre los 7 y los 12 años
Entre los 12 y los 20 años
Entre los 25 y los 30 años
A partir de los 30 años
2ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SEXO SE PRODUCEN CON MAYOR FRECUENCIA LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?
En el femenino
En el masculino
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES PROVOCA LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA?
Factores genéticos
Factores psicológicos
Factores socioculturales
Se reconocen que influyen factores genéticos, psicológicos y socioculturales, sin poder establecerse el papel preponderante de uno u otro
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SINTOMATOLOGÍAS CORRESPONDE A LA ANOREXIA NERVIOSA?
Episodios repetidos de ingesta de grandes cantidades de alimentos, seguidos de conductas compensatorias como, provocación de vómitos, actividad física muy intensa, uso de fármacos, ánimo depresivo, ir
Consumo deficiente de alimentos, actividades físicas muy intensas, provocación de vómitos, uso de fármacos, ánimo depresivo, irritabilidad, ansiedad
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SINTOMATOLOGÍAS CORRESPONDE A LA BULIMIA NERVIOSA?
Frutas enteras o picadas en trocitos
Episodios repetidos de ingesta de grandes cantidades de alimentos, seguidos de conductas compensatorias como, provocación de vómitos, actividad física muy intensa, uso de fármacos, ánimo depresivo, ir
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS FAMILIARES CONTRIBUYE A EVITAR LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LA ADOLESCENCIA?
Implantar normas de conductas severas sin tener en cuenta el criterio de los adolescentes
Establecer un régimen de castigo para cada indisciplina o falta cometida
Señalar con energía las faltas en el momento en que sean cometidas
Fomentar con el ejemplo la comunicación entre todos los integrantes de la familia, escuchando y respetando todas las opiniones, promoviendo el respeto y la diversidad
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE ABORDA PRIMERO EN EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA EN LOS ADOLESCENTES?
Modificar las condiciones psicosociales que pudieron haber influido en la aparición de los trastornos a través de psicoterapia
Normalizar el estado nutricional del paciente
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES QUE PUEDEN OCURRIR EN LA ADOLESCENCIA PODRÍA AFECTAR SU ESTADO NUTRICIONAL?
El embarazo
Comenzar a estudiar en la universidad
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido