Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ ETAPA DE LA INFANCIA LOS NIÑOS ADQUIEREN MEJOR LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS CORRECTOS?
Entre uno y tres años de vida
Entre tres y seis años de vida
Entre siete y 10 años de vida
En todas las etapas los niños adquieren los hábitos de igual manera
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS NO ESTÁ RELACIONADO DIRECTAMENTE CON LA INTENCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL?
Favorecer la maduración rápida de los diferentes órganos y sistemas durante la infancia
Evitar las carencias de nutrientes, e instaurar hábitos alimentarios saludables
Prevenir las enfermedades de base nutricional, como la hipertensión arterial, la diabetes y la osteoporosis
Favorecer el dominio del lenguaje materno
3ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?
La incorrecta alimentación durante el primer año de vida, se asocia con la aparición de ciertos trastornos de salud que pueden aparecer en otros períodos de la vida
La incorrecta alimentación durante el primer año de vida, no representa riesgo alguno para la salud del niño, si se corrige a partir de los dos años
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE ALIMENTACIÓN EXCLUSIVA SE RECOMIENDA AL BEBÉ DESDE EL NACIMIENTO HASTA EL SEXTO MES DE VIDA?
La lactancia artificial exclusiva fortificada
La lactancia materna exclusiva
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA
Durante el período de transición se recomienda la introducción progresiva de otros alimentos, manteniendo la lactancia materna o artificial
Durante el período de transición se recomienda la introducción progresiva de otros alimentos, sin necesidad de continuar la lactancia materna o artificial
6ª PREGUNTA: ¿EN CUÁL DE LAS SIGUIENTES ETAPAS SE PUEDEN INTRODUCIR PROGRESIVAMENTE OTROS ALIMENTOS EN LA DIETA DEL NIÑO?
A partir de los tres meses y hasta el año de vida
Después del séptimo mes y hasta los quince meses
A partir de los seis meses, aunque por recomendación del pediatra se podría comenzar después del cuarto mes y extenderse hasta el año de vida
A partir del cuarto mes y hasta el séptimo mes
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES CONSIDERA ADECUADA PARA FORMAR HÁBITOS ALIMENTARIOS SALUDABLES?
Insistir en que continúe comiendo después de sentirse lleno, para que logre crecer y desarrollarse rápidamente
Conversar sobre la necesidad de comer canes, para garantizar el vigor y la fuerza
Respetar la sensación de hambre y saciedad del niño, procurando siempre educar el consumo de cantidades moderadas
Brindar comida en cualquier lugar y momento del día
8ª PREGUNTA: ¿SEÑALE UN ELEMENTO QUE PUEDA MODIFICAR EL ÉXITO DE LA ALIMENTACIÓN INFANTIL?
El papel de la familia durante los horarios de comida del niño
La región del país donde esté ubicada la vivienda (en el campo o en la ciudad)
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido