Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE DEFINE LA ANOREXIA?
El exceso de ingesta de alimentos debido a una percepción distorsionada del peso
La restricción extrema de la ingesta de alimentos debido a una percepción distorsionada del peso y la imagen corporal
La obsesión por la imagen corporal sin cambios en la alimentación
La pérdida de apetito sin motivo aparente
2ª PREGUNTA: ¿A QUIÉNES SUELE ASOCIARSE PRINCIPALMENTE CON LA ANOREXIA?
Personas mayores en la tercera edad
Niños y adolescentes
Adultos jóvenes
Personas de mediana edad
3ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ LA ANOREXIA EN PERSONAS MAYORES PUEDE PASAR DESAPERCIBIDA O CONFUNDIRSE CON OTROS PROBLEMAS DE SALUD?
Porque es extremadamente rara en la tercera edad
Debido a la falta de síntomas visibles
Porque las personas mayores son más abiertas acerca de su trastorno
Debido a la facilidad de diagnóstico
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES FACTORES NO SE MENCIONA COMO UNA POSIBLE CAUSA DE LA ANOREXIA EN LA TERCERA EDAD?
Cambios en la imagen corporal debido al envejecimiento
Soledad y aislamiento social
Consumo excesivo de alimentos ricos en calorías
Enfermedades crónicas
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS SÍNTOMAS COMUNES DE LA ANOREXIA EN PERSONAS MAYORES MENCIONADO EN EL TEXTO?
Aumento significativo de peso sin causa aparente
Consumo extremo de alimentos sin restricción
Preocupación obsesiva por el peso y la forma del cuerpo
Aumento de la energía y vitalidad
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DESTACA EN EL TEXTO COMO UN DESAFÍO EN LA DETECCIÓN DE LA ANOREXIA EN LA TERCERA EDAD?
Los síntomas visibles que son fácilmente reconocibles
La falta de tratamientos eficaces para la anorexia en personas mayores
La confusión de los síntomas con problemas médicos relacionados con la edad
La disponibilidad limitada de terapias psicológicas
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA PARTE DEL TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA EN ANCIANOS SEGÚN EL TEXTO?
Terapia psicológica
Cirugía de pérdida de peso
Tratamiento exclusivamente médico
Terapia de grupo
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE MENCIONA COMO PARTE DE LA PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA EN LA TERCERA EDAD?
Promoción de la salud mental, apoyo social y fomento de la imagen corporal positiva
Restricción extrema de alimentos y ejercicio excesivo
Evitar cualquier tipo de apoyo social
No se menciona ninguna estrategia de prevención
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido