Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Un método de administración de nutrientes a través de una sonda en el tracto gastrointestinal
Un método de administración de nutrientes directamente en el torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa
Un método de administración de nutrientes a través de la boca
Un método de administración de nutrientes a través de la uretra
2ª PREGUNTA: ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS COMPONENTES DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Solamente carbohidratos
Solo proteínas
Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales
Solo vitaminas y minerales
3ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO SE UTILIZA LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Cuando los pacientes pueden ingerir alimentos por vía oral
Cuando los pacientes tienen dificultades para absorber nutrientes a través del tracto gastrointestinal o cuando la alimentación oral o enteral no es posible
En todos los casos, independientemente de la situación médica
Solo en pacientes con enfermedades cardiovasculares
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE REQUIERE ANTES DE ADMINISTRAR NUTRICIÓN PARENTERAL?
No se requiere ninguna evaluación previa
Una evaluación exhaustiva del estado nutricional del paciente
Una evaluación de la alimentación oral del paciente
Solo una evaluación de la composición corporal
5ª PREGUNTA: ¿CÓMO SE PREPARA LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Se prepara en un entorno no estéril
Se prepara en un entorno farmacéutico estéril
Se prepara en la cocina del paciente
Se prepara en una unidad de cuidados intensivos
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN SE UTILIZA EN LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Administración oral
Administración intramuscular
Administración a través de una sonda gástrica
Administración a través de una vía intravenosa central
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA MONITORIZACIÓN CONSTANTE EN LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Para evitar la administración de nutrientes
Para evaluar el progreso del paciente y detectar complicaciones
Para acelerar la velocidad de infusión
Para evitar cualquier ajuste en la composición de la nutrición parenteral
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA POSIBLE COMPLICACIÓN DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL?
Aumento del apetito
Infecciones del catéter, desequilibrios electrolíticos, hiperglucemia, problemas hepáticos y reacciones alérgicas
Mejora del estado nutricional
Reducción de la necesidad de supervisión médica
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido