Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES DEFINICIONES CONSIDERA CORRECTA?
La obesidad se puede definir como una excesiva acumulación de grasa o tejido adiposo en el cuerpo
La obesidad se puede definir como una excesiva acumulación de tejido muscular en el cuerpo
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES VERDADERA?
El sobrepeso representa igual riesgo para la salud del niño que la obesidad
El sobrepeso no representa un riesgo tan grande para la salud del niño como la obesidad
3ª PREGUNTA: IDENTIFIQUE EN LA SIGUIENTE LISTA UN ELEMENTO QUE EL PEDIATRA NO TIENE QUE CONSIDERAR PARA DIAGNOSTICAR LA OBESIDAD INFANTI?
El peso corporal del paciente
Los gráficos de crecimiento
El índice de masa corporal
El índice intelectual
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS PODRÍAN DELATAR LA PRESENCIA DE OBESIDAD EN UN NIÑO?
Incremento de la fuerza muscular
Incremento de la masa muscular
Modificaciones intensas de la respiración «jadeo» al caminar o realizar cualquier otra actividad física moderada
Incremento del peso corporal a partir del estirón puberal
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACTITUDES PODRÍA FAVORECER LA APARICIÓN DE OBESIDAD EN LOS NIÑOS?
No insistir para que el niño continúe comiendo después de haber manifestado su estado de satisfacción
No añadir azúcar a los alimentos ni ofrecer bebidas o chucherías ricas en calorías
No propiciar la realización habitual de actividades físicas moderadas
Ofrecer la compañía, el cariño y la atención requerida por los niños
6ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES TRASTORNOS PODRÍA SER CONSECUENCIA DE LA OBESIDAD?
La hepatitis
La osteoporosis
La celiaquía
La diabetes mellitus tipo-2
7ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES RAZONES PROVOCAN LA BAJA AUTOESTIMA EN LOS NIÑOS OBESOS?
El bajo rendimiento escolar que manifiestan
El ser víctimas de burlas, discriminación e intimidación escolar «bulling»
8ª PREGUNTA: SEÑALE EN LA SIGUIENTE LISTA UNA RECOMENDACIÓN QUE CONTRIBUYA A EVITAR LA OBESIDAD INFANTIL.
Seleccionar la lactancia artificial para mantener la forma física de la madre
Distribuir todos los alimentos que se le ofertan al niño durante el día en dos comidas
Incluir en la dieta habitual alimentos ricos en caloría -chucherías, carnes procesadas y refrescos-
Seleccionar la lactancia materna exclusiva para alimentar al niño durante los primeros seis meses de vida
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido