INGRESAR

REGISTRARSE
Buscador

Test

1ª PREGUNTA: ¿LA LECTURA ES UN RECURSO DE OBLIGATORIO USO EN LOS DISCURSOS DE ACEPTACIÓN?

2ª PREGUNTA: ¿SE PUEDE UTILIZAR LA LECTURA EN LOS DISCURSOS DE ACEPTACIÓN?

3ª PREGUNTA: ¿CÓMO DEBEN SER LOS PERÍODOS DE LECTURA INCLUIDOS EN UN DISCURSO DE ACEPTACIÓN?

4ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ CASOS PUEDE EMPLEARSE LA LECTURA EN UN DISCURSO DE ACEPTACIÓN?

5ª PREGUNTA: ¿A DÓNDE DEBEMOS GUIAR LA MIRADA CUANDO LEEMOS EN MEDIO DE UN DISCURSO DE ACEPTACIÓN?

6ª PREGUNTA: ¿QUÉ RECURSO DEBE PREDOMINAR EN UN DISCURSO DE ACEPTACIÓN?

7ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ PARTE DEL DISCURSO DEBE PREDOMINAR EL USO DE LA IMPROVISACIÓN?

8ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDE PROVOCAR EL USO INADECUADO DE LA LECTURA EN UN DISCURSO DE ACEPTACIÓN?

¿Hay algún error o mejora?

¿Dónde está el error?

¿Cúal es el error?

Tienes que comprar el curso para ver el contenido


Inicia sesión para ver contenido