Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO ES APROPIADO EVITAR EL USO DE LA PERSUASIÓN EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA?
En momentos de duelo, tragedia o emergencia
Durante discursos informativos o educativos
Durante discursos con audiencias receptivas
Ninguna de las anteriores
2ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO ES PREFERIBLE ADOPTAR EL DIÁLOGO EN LUGAR DE UTILIZAR LA PERSUASIÓN?
En situaciones en las que la audiencia está fuertemente polarizada o en desacuerdo con la posición del orador
Cuando la audiencia se encuentra tranquila y calmada
Durante momentos de reflexión personal
Ninguna de las anteriores
3ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ CONTEXTOS ES MÁS APROPIADO OFRECER DATOS OBJETIVOS EN LUGAR DE UTILIZAR TÉCNICAS PERSUASIVAS?
En reuniones informales con amigos y familiares
Durante conferencias académicas o discursos informativos
En debates políticos acalorados
Ninguna de las anteriores
4ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO ES IMPORTANTE EVITAR UTILIZAR LA PERSUASIÓN?
Durante momentos en los que las personas necesitan tiempo y espacio para reflexionar y tomar decisiones de manera individual
En reuniones de negocios y transacciones comerciales
En situaciones de crisis, como desastres naturales o eventos traumáticos
Ninguna de las anteriores
5ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ OTRO MOMENTO EL USO EXCESIVO DE LA PERSUASIÓN PUEDE GENERAR RECHAZO?
En temas éticamente sensibles, como la salud, la religión, la sexualidad o los derechos humanos
En reuniones de negocios y transacciones comerciales
Durante debates políticos constructivos
Ninguna de las anteriores
6ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SITUACIONES ES IMPORTANTE ENFOCARSE EN EL APOYO EMOCIONAL EN LUGAR DE UTILIZAR LA PERSUASIÓN?
Durante debates políticos en los que se busca convencer a la audiencia de adoptar una postura específica
Durante períodos de duelo o tragedia, como funerales o conmemoraciones
En situaciones de negociaciones diplomáticas en las que se requiere llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso
Ninguna de las anteriores
7ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO ES NECESARIO ESTABLECER UN AMBIENTE DE ESCUCHA ACTIVA Y COMPRENSIÓN?
Durante debates políticos en los que se busca imponer una postura específica
En situaciones donde el objetivo principal es convencer a la audiencia
En el ámbito de las negociaciones diplomáticas
Ninguna de las anteriores
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ PRINCIPIO SE PROMUEVE AL RESPETAR LA AUTONOMÍA INDIVIDUAL EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA?
La restricción de la libertad de expresión y el pensamiento independiente
El reconocimiento de la capacidad de las personas para tomar sus propias decisiones y definir sus creencias
La manipulación de la opinión pública a través de estrategias persuasivas
Ninguna de las anteriores
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido