Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMPRENDER A TU AUDIENCIA?
Para imponer tus ideas y perspectivas en lugar de adaptarte a ellos
Para evitar la preparación previa y hablar espontáneamente
Para adaptar tu mensaje y estilo de comunicación a sus necesidades y preferencias
Ninguna de las anteriores
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ ELEMENTOS DEBES INCLUIR AL ORGANIZAR TUS IDEAS?
Una introducción impactante, puntos principales bien desarrollados y una conclusión sólida
Una introducción y conclusión breves
Una estructura desordenada para sorprender a la audiencia
Ninguna de las anteriores
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ RECOMENDACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL LENGUAJE CORPORAL SE DEBE TENER EN CUENTA AL HABLAR FRENTE A UNA MULTITUD?
Mantener una postura encorvada y evitar el contacto visual con la audiencia
Utilizar gestos excesivos y movimientos bruscos para llamar la atención
Todas las anteriores
Mantener una postura erguida y abierta, utilizar gestos naturales y establecer conexión visual con la audiencia
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA TÉCNICA RECOMENDADA PARA SUPERAR EL MIEDO ESCÉNICO AL HABLAR ANTE UNA MULTITUD?
Practicar ejercicios de respiración profunda y relajación para calmar los nervios
Ignorar los nervios y tratar de no pensar en ellos
Evitar la práctica de la respiración profunda y la relajación
Todas las anteriores
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ VENTAJA TIENE LA VISUALIZACIÓN?
No tiene ningún beneficio real en el proceso de hablar en público
Puede aumentar la ansiedad y el miedo escénico
Ayuda a programar tu mente para el éxito y reducir la ansiedad
Todas las anteriores
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE RECOMIENDA HACER PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE IMPROVISACIÓN?
Evitar responder preguntas del público y seguir estrictamente el guion preparado
Es importante practicar cómo responder preguntas de manera espontánea y desarrollar confianza en tus conocimientos sobre el tema
Mantenerse fiel a las respuestas que hayas preparado con anticipación
Todas las anteriores
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA AL HABLAR FRENTE A UN GRUPO NUMEROSO DE PERSONAS?
Es una habilidad que no se puede mejorar con la práctica
Los errores y momentos incómodos son señales de fracaso
Es una habilidad que se mejora con la práctica constante
Ninguna de las anteriores
8ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES LA ACTITUD RECOMENDADA ANTE LOS ERRORES?
Sentirse desanimado y considerarlos como fracasos
Ignorarlos y fingir que no sucedieron
Ninguna de las anteriores
No desanimarse, considerarlos oportunidades para crecer y aprender
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido