Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ PERMITE EL EMPLEO DE HISTORIAS COMO RECURSO NARRATIVO DURANTE LAS PRESENTACIONES?
Aburrir a la audiencia
Rellenar la presentación
Dirigir a la audiencia hacia el desarrollo de un mensaje más ameno y fácil de comprender
Ninguna de las anteriores
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ HISTORIAS SON MÁS SENCILLAS DE ARTICULAR DURANTE UNA PRESENTACIÓN?
Historias basadas en experiencias propias
Historias basadas en experiencias ajenas
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE HISTORIAS DEBEN USAR LOS ORADORES NOVATOS DURANTE SUS PRESENTACIONES?
Historias basadas en experiencias ajenas
Historias basadas en experiencias propias
Ambas
Ninguna de las anteriores
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE HISTORIAS DIFICULTA EL EMPLEO DEL RECURSO DE LA IMPROVISACIÓN DURANTE UNA PRESENTACIÓN?
Historias basadas en experiencias ajenas
Historias basadas en experiencias propias
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ VENTAJAS TIENE EL EMPLEO DE HISTORIAS BASADAS EN EXPERIENCIAS PROPIAS DURANTE UNA PRESENTACIÓN?
Facilita responder preguntas de la audiencia sobre la historia
Permite profundizar en la anécdota con mayor facilidad
Le otorga legitimidad al discurso del orador
Todas las anteriores
6ª PREGUNTA: ¿CON QUÉ TIPO DE HISTORIAS SUELE EMPATIZAR MÁS LA AUDIENCIA?
Con historias contadas desde una perspectiva ajena
Con historias basadas en sucesos propios
7ª PREGUNTA: LA INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS FICTICIOS EN UNA HISTORIA DEMANDA DE:
Gran habilidad narrativa
Poca habilidad narrativa
Escasa experiencia como orador
Ninguna de las anteriores
8ª PREGUNTA: ES MÁS SENCILLO AÑADIRLE ELEMENTOS FICTICIOS A UNA HISTORIA CUANDO ESTA ES:
Basada en experiencias ajenas
Basada en experiencias propias
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido