Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS VOCALES MÁS EVIDENTES EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA?
Mayor proyección vocal en las mujeres
Aumento del tono y la resonancia vocal en los hombres
Disminución de la fuerza muscular en las cuerdas vocales
Pérdida de elasticidad en las cuerdas vocales en ambos sexos
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ CAMBIOS PUEDEN OCURRIR EN LA VOZ DURANTE LA ADULTEZ?
La voz se vuelve más aguda y femenina en las mujeres
La capacidad de proyección vocal aumenta significativamente
La voz puede volverse ligeramente más grave debido a la pérdida de elasticidad en las cuerdas vocales
La fuerza muscular en las cuerdas vocales aumenta con la edad
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ MEDIDA DE CUIDADO VOCAL ES IMPORTANTE EN LA EDAD ADULTA?
Evitar el exceso de tensión vocal
Realizar ejercicios de fortalecimiento vocal en la vejez
Mantener una postura corporal encorvada
Consumir alimentos picantes y cítricos para hidratar las cuerdas vocales
4ª PREGUNTA: ¿QUÉ CAMBIOS VOCALES PUEDEN SER MÁS EVIDENTES EN LA VEJEZ?
Aumento de la proyección vocal
Mayor elasticidad en las cuerdas vocales
Voz más débil y menos proyectada
Capacidad de alcanzar tonos altos sin dificultad
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ MEDIDA DE CUIDADO VOCAL SE RECOMIENDA EN LA VEJEZ?
Mantener un estilo de vida saludable
Evitar el uso de amplificación en situaciones que lo requieran
Realizar ejercicios de calentamiento vocal antes de actividades vocales extensas
Reducir la hidratación para evitar la sequedad vocal
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ TIPO DE EJERCICIOS PUEDEN AYUDAR A FORTALECER LOS MÚSCULOS VOCALES EN LA VEJEZ?
Estiramientos musculares generales
Ejercicios de respiración profunda
Ejercicios de calentamiento vocal
Ejercicios de fortalecimiento de las cuerdas vocales
7ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO ES RECOMENDABLE UTILIZAR AMPLIFICACIÓN VOCAL?
Durante actividades que requieran un uso extenso de la voz
En espacios pequeños y cerrados
Únicamente en casos de pérdida auditiva severa
Nunca es recomendable utilizar amplificación vocal
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ HÁBITOS PUEDEN CONTRIBUIR A MANTENER UNA VOZ SALUDABLE EN LA VEJEZ?
Una dieta rica en alimentos grasos y procesados
El consumo regular de tabaco y alcohol
El ejercicio regular y una dieta equilibrada
Evitar la hidratación adecuada para evitar la producción de moco en las cuerdas vocales
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido