Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPACTO PUEDE TENER UNA BUENA POSTURA EN LA COMUNICACIÓN ORAL?
Transmite confusión y desinterés
Genera una imagen de seguridad y dominio del tema
Limita la calidad de la voz y la capacidad de control al hablar
Provoca tensiones y lesiones en el cuerpo
2ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS ES CLAVE PARA MANTENER UNA BUENA POSTURA?
Encorvar la espalda durante la presentación
Encoger los hombros y tensarlos en exceso
Mantener la cabeza inclinada hacia adelante
Mantener la columna vertebral erguida y alineada
3ª PREGUNTA: ¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE MANTENER UNA BUENA POSTURA DURANTE LA ORATORIA?
Proyectar inseguridad y falta de confianza
Dificultar la respiración y la proyección de la voz
Controlar el lenguaje corporal y mantener el interés de la audiencia
Aumentar las tensiones y lesiones en el cuerpo
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES CONSEJOS CONTRIBUYE A MANTENER UNA BUENA POSTURA DURANTE LA ORATORIA?
Evitar practicar la postura y la conciencia corporal
No grabar nuestras presentaciones para analizar la postura
No realizar ejercicios de estiramiento y fortalecimiento
Realizar técnicas de relajación y buscar apoyo profesional
5ª PREGUNTA: ¿EN QUÉ SITUACIONES SE PUEDE INTEGRAR LA POSTURA COMO PARTE DE LA PRÁCTICA ORATORIA?
Solo durante las presentaciones formales
Solo en actividades diarias fuera de la oratoria
En todas las actividades de la práctica oratoria
Solo en las etapas iniciales de preparación de una presentación
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PRESTAR ATENCIÓN A LA POSTURA EN NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS?
Para evitar la comunicación oral
Para desarrollar hábitos posturales saludables y naturales
Para limitar el crecimiento personal y profesional
Para mantener la postura solo durante las presentaciones
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ PODEMOS HACER UNA VEZ QUE HAYAMOS MEJORADO NUESTRA POSTURA DURANTE LA ORATORIA?
Ignorar la postura y centrarse solo en el contenido del discurso
Realizar revisiones y buscar retroalimentación constante
Descuidar la postura y enfocarse únicamente en la respiración
Mantener una postura rígida sin necesidad de evaluación
8ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA AUTORREFLEXIÓN Y LA EVALUACIÓN PERIÓDICA DE NUESTRA POSTURA?
Para evitar cualquier tipo de mejora o desarrollo personal
Para corregir posibles desviaciones y mantener una postura óptima
Para mantener una postura inadecuada y limitar el progreso
Para evitar recibir retroalimentación y estancarse en la comunicación oral
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido