Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA NEUROPLASTICIDAD?
La idea de que el cerebro es estático y no puede cambiar
La habilidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la vida
Un término para describir la rigidez del cerebro en la edad adulta
La creencia de que nuestros hábitos no pueden ser modificados
2ª PREGUNTA: ¿CÓMO PUEDE LA NEUROPLASTICIDAD AYUDARNOS A SUPERAR LA PROCRASTINACIÓN?
Reforzando patrones de pensamiento procrastinadores
Impidiendo cualquier cambio en las conexiones neuronales
Permitiéndonos reconfigurar conexiones neuronales y crear nuevos patrones de comportamiento
Haciéndonos más resistentes al cambio
3ª PREGUNTA: ¿CÓMO PODEMOS INTERVENIR EN NUESTROS PROCESOS NEURONALES PARA ABORDAR LA PROCRASTINACIÓN?
Ignorando las señales de postergación en nuestro cerebro
Tomando medidas para evitar la neuroplasticidad
Reconociendo patrones de pensamiento y emociones relacionados con la procrastinación
Aceptando la procrastinación como una parte inmutable de nosotros
4ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNA FORMA EFECTIVA DE ACTIVAR LA NEUROPLASTICIDAD EN RELACIÓN CON LA PROCRASTINACIÓN?
Evitando conscientemente cualquier tarea que cause postergación
Practicando deliberadamente acciones que eviten la procrastinación
Estableciendo patrones neuronales rígidos para evitar el cambio
Ignorando las señales de postergación y esperando que desaparezcan
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ ES LA VISUALIZACIÓN POSITIVA RESPALDADA POR LA NEUROPLASTICIDAD?
Imaginarse a uno mismo completando tareas a tiempo y logrando objetivos
Imaginar el aumento de la procrastinación
Imaginar situaciones de fracaso para prevenir la procrastinación
Imaginarse a uno mismo procrastinando de manera exitosa
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ESTABLECER HÁBITOS SALUDABLES ES COMPATIBLE CON LA NEUROPLASTICIDAD?
Porque la neuroplasticidad solo se aplica a patrones de procrastinación
Porque establecer hábitos saludables no tiene relación con el cambio neuronal
Porque la neuroplasticidad solo afecta a patrones negativos
Porque al formar nuevos hábitos, estás remodelando tu cerebro para la autodisciplina y el enfoque
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE NECESITA PARA QUE OCURRA LA NEUROPLASTICIDAD?
Demanda paciencia y persistencia a lo largo del tiempo
Requiere un gran esfuerzo en un solo intento
Acontece de forma instantánea
No es posible en adultos
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ OCURRE CON LAS CONEXIONES NEURONALES AL INTRODUCIR CAMBIOS MEDIANTE LA NEUROPLASTICIDAD?
Se fortalecen las conexiones neuronales antiguas
No se producen cambios en las conexiones neuronales
Las conexiones neuronales antiguas se debilitan y nuevas conexiones se fortalecen
Las conexiones neuronales nuevas se debilitan
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido