Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿QUÉ PERMITE UN FLUJO DE TRABAJO FLUIDO Y SIN INTERRUPCIONES A LAS ORGANIZACIONES?
Optimizar las operaciones y aprovechar al máximo los recursos
Aumentar el caos en el ambiente de trabajo
Provocar disputas y conflictos entre los empleados
Ninguna de las anteriores
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ OTRA VENTAJA TIENE MANTENER UN FLUJO DE TRABAJO CONSTANTE?
Provocar un exceso de trabajo y agotamiento entre los empleados
Incrementar la procrastinación y el incumplimiento de las tareas asignadas
Cumplir con los plazos y expectativas del cliente
Todas las anteriores
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ IMPACTO PUEDE TENER LA FALTA DE ORGANIZACIÓN EN LA PERCEPCIÓN DE LOS CLIENTES?
Puede llevar a que los clientes busquen otras alternativas en el mercado
Los clientes percibirán la falta de organización como un signo de eficiencia y profesionalismo
La falta de organización puede generar una sensación de autenticidad y cercanía con los clientes
Todas las anteriores
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES ESENCIAL MANTENER UN FLUJO DE TRABAJO CONSTANTE?
Para reducir los tiempos de inactividad en los procesos
Para maximizar la productividad de una empresa
Para evitar retrasos o interrupciones en las tareas
Todas las anteriores
5ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE ENTIENDE POR FLUJO DE TRABAJO CONSTANTE?
La secuencia continua y ordenada de actividades y tareas para lograr objetivos
Un proceso caótico y desorganizado en el que las actividades y tareas se realizan al azar, sin ningún tipo de estructura o planificación
Implica la realización de tareas repetitivas y monótonas sin la posibilidad de adaptarse a cambios o mejoras en el proceso
Ninguna de las anteriores
6ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONTAR CON ESTRUCTURAS BIEN DEFINIDAS EN UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN?
Las estructuras bien definidas en una empresa son irrelevantes y solo aumentan la burocracia innecesaria
Para facilitar la medición y evaluación del desempeño
Para hacer que los empleados se sientan desorientados
Todas las anteriores
7ª PREGUNTA: ¿QUÉ SON LOS KPI Y QUÉ PROPORCIONAN?
Ninguna de las anteriores
Los kpi son indicadores subjetivos que muestran el nivel de bienestar y confianza creado en las relaciones profesionales
Los kpi son herramientas psicológicas que indican el nivel de satisfacción de los clientes
Los kpi son indicadores clave de rendimiento que proporcionan una visión objetiva y basada en datos del rendimiento de la empresa
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ PERMITE LA AUTOMATIZACIÓN DE TAREAS REPETITIVAS MEDIANTE TECNOLOGÍA Y SISTEMAS?
Todas las anteriores
Al automatizar tareas repetitivas, los sistemas pueden adquirir conciencia propia y comenzar a tomar decisiones independientes
La automatización de tareas repetitivas permite liberar a los empleados de sus responsabilidades laborales
Realizar actividades frecuentes de manera automática en el entorno laboral
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido