Cursos-Baratos-Online - Página de inicio
Home
INGRESAR
REGISTRARSE
INGRESAR
LOGOUT
REGISTRARSE
Buscador
Test
Temario
1ª PREGUNTA: ¿CUÁNDO PUEDE SURGIR LA INSEGURIDAD EN LOS ORADORES?
Siempre al inicio del discurso
Los oradores no suelen ser inseguros
Al finalizar la presentación
Aunque tengan experiencia, la inseguridad puede aparecer en cualquier momento
2ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE PUEDE EMPLEAR PARA VENCER LA INSEGURIDAD EN LAS PRESENTACIONES?
Técnicas de improvisación
Estrategias para decorar discursos
Estrategias para relajarse y visualizar positivamente, entre otras
Estrategias para ocultar la inseguridad
3ª PREGUNTA: ¿QUÉ SE RECOMIENDA HACER PARA SENTIRSE MÁS SEGURO AL PRESENTAR?
No investigar demasiado el tema para evitar nervios
Practicar poco para que la presentación se sienta fresca
Prepararse integralmente: investigar, organizar ideas y practicar varias veces
Enfocarse solo en el propio desempeño durante la presentación
4ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCERSE A UNO MISMO COMO ORADOR?
Para reconocer puntos fuertes y trabajar en áreas de mejora
Para saber qué evitar en una presentación
Para ocultar las debilidades
Para impresionar a la audiencia
5ª PREGUNTA: ¿CUÁL ES UNO DE LOS ENFOQUES RECOMENDADOS PARA REDUCIR LA INSEGURIDAD DURANTE UNA PRESENTACIÓN?
Centrar la atención en el mensaje que se está compartiendo y en cómo beneficiar a la audiencia
Repetir continuamente los errores pasados
Enfocarse exclusivamente en la propia apariencia
Ignorar a la audiencia para evitar la ansiedad
6ª PREGUNTA: ¿QUÉ PUEDE LOGRAR LA VISUALIZACIÓN POSITIVA EN RELACIÓN CON LA INSEGURIDAD EN LAS PRESENTACIONES?
Aumentar la autocrítica
Reducir la ansiedad y aumentar la autoestima
Aumentar la ansiedad
Provocar un aumento en los errores durante la presentación
7ª PREGUNTA: ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE PRACTICAR TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN PROFUNDA Y RELAJACIÓN PARA ENFRENTAR LA INSEGURIDAD?
Para aumentar la presión durante la presentación
Para mantener la mente ocupada
Para afectar la voz y la respiración de manera positiva durante la presentación
Ninguna de las anteriores
8ª PREGUNTA: ¿QUÉ DEBEMOS HACER RESPECTO A LA POSIBILIDAD DE COMETER ERRORES DURANTE UNA PRESENTACIÓN?
Dejar de practicar para evitar errores
Ignorar los errores una vez que ocurren
Centrarse únicamente en evitar errores en todo momento
Aceptar que los errores son parte natural del proceso y no necesariamente afectan negativamente la percepción de la audiencia
Enviar
Anterior
Siguiente
¿Hay algún error o mejora?
¿Dónde está el error?
¿Cúal es el error?
Enviar
Tienes que comprar el curso para ver el contenido
Ver detalles del curso
Inicia sesión para ver contenido